Mis Puentes de Madyson.
Anoche vino Fede a donarme su máquina, me pidió algunos drivers y discos; y buscando entre zips, cds, y disketes; encontré tanta historia
Mails de X más mails de X X1, X2, X3, X4.
- ¿qué hacés con eso? tiralo, dale.- me dijo.
- no voy a tirar nada.
- ¿pero para qué guardás cosas de ese pancho que respira porque el aire es gratis? ¿puedo mandarle un mail?
- no, no podés. Y yo no te digo qué tirar y qué no.
Me apresuré a guardar las evidencias de mi debilidad. De esta ausencia de determinación. O de esta determinación por conservar ausencias.
Recordé la película Los puentes de Madyson. Cuando él le dice a ella, casi en un grito: no quiero necesitarte si no puedo tenerte. Frase que jamás olvidaré porque fue mi propio grito.
Nadie quiere necesitar.
Pero la vida y yo no siempre hacemos pactos. Y mucho menos de honor.
Por lo tanto, he necesitado (porque quise necesitar), sabiendo que no tendría lo que necesitaba (porque tal vez no quería tenerlo). Creo que en algún momento fui ella, cuando se toma de la puerta de la camioneta, mientras afuera llueve y delante aguarda él, mirándola implorante por el espejo retrovisor, acariciando el crucifijo, deseando que la luz del semáforo no corte en ese instante, esperando que ella se lance de una vez y ya, que se hace tarde, que todo puede terminar o todo puede comenzar como si todo dependiera de abrir o no esa puerta de ese gesto, de ese mínimo gesto mientras gritábamos tiraaaateee andate con él boluda, ¿no ves que se aman?...daaale pero daaale!!!
Semáforo verde y bocinazos del marido, que nunca,
jamás,
en toda la película,
nos pareció más agrio / gordo / aburrido / previsible / marido, al fin.
Todavía lloro al ver esa película.
Y todavía le grito las mismas cosas.
Pero ya no la juzgo. Ya no le reprocho su falta de determinación. Que es ausencia. Siempre es ausencia.
Todos hemos tenido nuestro Puente de Madyson.
Y recuerdos atesorados sino en baules, en cajas de disketes.
34 comentarios
Anónimo -
HighSpeed -
Aunque la opción que plantea Alex tiene su lógica.
Veo que nadie se animó a contar recuerdos prohibidos.. salvo el anónimo que tampoco se jugó demasiado.
;)
besos linda, y saludos al resto.
mon con la cadena suelta. -
y entre atreverse y no atreverse, me quedo con lo primero.
siempre.
Mon -
cuando yo la cago, lo hago con conciencia, o sea... sé lo que estoy haciendo (la mayoría de las veces, otras no).... pero cuando sé, lo hago con consentimiento propio, que es el único que me importa... por eso ¿a quien le importa? .. debe importarme solo a mí... de lo contrario es facil, te salen las cosas mal y hay millones de boludos más boludos que vos a quien culpar.
Mon -
CLAP CLAP CLAP!!!!!!!
BESOTESSSS
nemomemini -
Mon -
o sea, no sos anónimo.
¿y quien no la cagó alguna vez? ¿o varias?
ya sabemos quello de que razón y corazón van por caminos diferentes.
y a veces también la razón conecta con el culo.
¿o no?
elborde -
Anónimo -
Mon -
pero si escribes bien en castellano!
lamento no poder leerte, de verdad. (¿o yo debería aprender catalán?)
y sí, son tiempos complicados, y también advierto el tema de la nostalgia como algo bastante recurrente.
algunos la expresan abiertamente, y otros la expresan tratando de mostrar su contraparte.
besos y gracias por volver!
imma -
imma -
Me encanta tu blog y lo que escribes, me gustaría saber escribir más en castellano para poder compartir mis cosas con más gente.. pero en fin.. :) un besoooo
megustabarrywhite -
:=)
Mon -
:=)
besosss dies
D.S. -
Mejor quedate como estás.
besos, campeona.
Mon -
Fdo: el hemisferio derecho de Mon.
CREO QUE HABRÍA QUE TIRAR AL HEMISFERIO DERECHO.
con medio hemisferio, sería minimalista? ¿o más animalita?
Mon -
toda la razón.
fdo: el hemisferio cerebral izquierdo de Mon.
Mon -
sabés... yo no decía nada pero estaba esperando que alguien se fijara en la frase de fede, porque fue esa frase la que me llevó a escribir este post.
yo tenía otro tema.
pero él dijo lo que dijo.
y yo reaccioné como lo cuento.
no tengo mucho que tirar... mi divorcio arrasó con mi pasado más lejano.
y del pasado cercano solo tengo esos disketes, un libro, y una lapicera.
no me gusta acariciar objetos.
soy contradictoria, lo sé.
es que soy mujer, alex, y boba.
si vieras mi casa, te darías cuenta que de minimalista no tengo nada.
esto es la biblia y el calefón.
y yo soy así.
y que se yo.
joder.
Alex -
- ¿pero para qué guardás cosas de ese pancho que respira porque el aire es gratis?
Y pienso lo mismo. Hay cosas que hay que dejar a la vera del camino. Atrás. "by the side of the road" y que se jodan. Me acuerdo que mi abuela Isabel me contaba una anécdota muy suya y en un punto en la historia dijo: "entonces me dije, aquí o me salvo yo, o nos ahogamos los dos, asi que me salvé yo".
Adelante, quema puentes, tira cosas, rompe fotos. Todo ese lastre es un ancla en tu culo. (otra cita de mi abuela)
Con el tiempo, digo yo, uno aprende a volverse minimalista.
Besos, Moni.
Alex
Mon -
soñar menos y vivir más la realidad.
no digo dejar de soñar, porque es maravilloso, pero soñar con cosas posibles, y después ir a buscarlas.
beixotes.
Mon -
es un tema que da para pensar en tantas cosas...
besos dulce
Bruixeta -
Brisa -
Mañana vuelvo y sigo, ¿vale? Un beso Mon.
preguntaMONenelaire tictactictac -
den pistas aunque sea.
Montorpe -
ahora sí se entiende?
Mon -
si no de esas impresiones de las que hablás.
yo guardo objetos, pocos, muy pocos... pero me cuesta horrores ponerme en contacto con ellos... eso es lo que ocurre cuando guardás cosas: te hacen Pum! en la cara, en el corazón.
es la evidencia del paso del tiempo, de lo que inevitablemente cambia o ya no está.
nemomemini -
nemomemini -
Por otro lado, Mon, sí que me gusta que esta película se cuele aquí. La escena que citas, con todas las variantes que queramos hacer, forma parte de las vivencias de muchos de nosotros.
Besos.
Mon -
ah, no... no es un post sobre cine, obviamente.
hablo del cambio de lugar que, inevitablemente y con el tiempo, van tomando los recuerdos.
un recuerdo, para mí, no es un compartimento estanco... no es algo que simplemente queda o se borra.
los recuerdos a veces tienen mucha vida, otras parecen dormidos, otras perdidos.
podemos conservar cosas para conservar recuerdos.
como fotos.
recuerdos como fotos.
recuerdos como fragmentos de nuestra propia película.
lo que no me gusta, y no hago, es fantasear con ellos.
pero cada uno lee lo que quiere.
besos!
Grace -
Pero conociéndote, amiga, no creo que hayas querido solamente hablar de una película, ¿me equivoco?
besosss.
Mon (sigo) -
otra mirada.
hay altibajos, claro.
eso indica que hay cosas que se mantienen vivas más allá del tiempo y de nosotros.
Mon -
no, no leo ciertas cosas que guardo.
todavía es pintura fresca.
cuando digo que siempre es ausencia, me refiero a ausencia de valor, coraje, huevos u ovarios.
eso.
gracias linda y beso.
lari (sigo) -
lari -
Ella no se tiró del auto. Vos no tires nada.
Ella guardó cosas en un baúl.
Vos en disketes.
¿Leés lo que guardaste?
besos linda.
Me encantó este post.
Y la foto!