El amor es un lujo.

No soy Osho, soy Mon y pretendo seguir siendo la que soy.
Me siento lejos del amor que trasciende todo objeto, o más precisamente; que se trasciende así mismo.
Soy tan insignificantemente humana que para mí el amor huele a piel y tiene memoria.
Soy tan terrenal que amor y necesidad se confunden. Se funden en eso que llamamos deseo.
Él dice: El amor es un lujo. Es abundancia. Es tener tanta vida que no sabes qué hacer con ella, así que la compartes. Es tener tantas canciones en tu corazón que tienes que cantarlas, las escuche alguien o no, no es lo importante. Si nadie escucha, también tendrás que cantarlas, tendrás que bailar tu danza.
El otro puede tenerlo, el otro puede perdérselo, pero en lo que a ti te concierne, está fluyendo, está desbordándose. Los ríos no fluyen para ti; están fluyendo tanto si estás como si no.
Estoy de acuerdo, siempre que lea entre líneas. Y mi lectura dice que las canciones pueden ser tristes, y la danza melancólica. Y que el amor fluirá porque no se puede detener.
Porque es inevitable.
Él dice: Cuando no tienes amor, le pides al otro que te lo dé; eres un mendigo. Y el otro te está pidiendo que se lo des a él o a ella. Ahora bien, dos mendigos extendiendo sus manos uno al otro y ambos con la esperanza de que el otro lo tenga naturalmente ambos se sienten derrotados y ambos se sienten engañados.
Ahora, ésta es la paradoja: aquellos que se enamoran no tienen ningún amor, por eso es que se enamoran. Y porque no tienen ningún amor, no pueden darlo.
Vuelvo a leer entre líneas. No me dejo llevar por su comentario provocador. Entiendo que dice: haz que te ame, enamórame, dame lo que no tengo.
La derrota, como el amor, es inevitable. Porque tarde o temprano nos confronta con la verdad.
Te amo no es igual a quisiera amarte.
Él dice: Una persona madura tiene la integridad necesaria para estar sola. Y cuando una persona madura da amor, lo da sin ataduras: simplemente da.
Y cuando dos personas maduras están enamoradas, ocurre una de las más grandes paradojas de la vida, uno de los fenómenos más bellos: están juntos y sin embargo tremendamente solos; están tan unidos que casi son uno. Pero su unión no destruye su individualidad, de hecho, la realza: se vuelven más individuos.
Aquí no hay dobles lecturas.
Aquí me planto.
Y hago mía una frase, mi verdad más íntima, aquella que permanece más allá de todo:
Yo te amo. No puedo evitarlo. No es cuestión de que pueda amarte o no, simplemente te amo.
33 comentarios
kotte -
Mon -
todavía con las ¿como se llaman? moragas, morangas.
no sé.
resucita!!!!
Aruberuto -
Es posible que Aru vuelva a la vida. Tu mientras tanto sigue amando.
;-)
Mon -
lo demás... lo demás es para justificar esa última frase.
dik -
Eso es lo mas klaro de tooo, lo demas pake?
mon en Bs. As. -
vale, descansa de descansar... siempre es bueno esperarte para leerte.
un beso.
luis:
mira, osho entiende el amor de una manera tan vasta que me resulta inalcanzable.
el tema es que él le da al amor entre personas una connotación amistosa, en el sentido de sexo juguetón, alegre, libre.
es un gran admirador del amor de los amantes y un terrible detractor del matrimonio,
y yo,
coincido con sus conceptos, al menos con esos.
es verdad lo que decís en cuanto a las cualidades del amor.
de todas las que enumerás, a mí me nutre el amor pasión (sorry, pero mi blog es personal, no puedo hablar en general como lo hacés en el tuyo... y chapó por ser el periodista que sos... impecable)
o sea: y para escandalizar un poco: a mí, el amor compañerismo me suena tan aburrido que de solo pensarlo me deprimo.
quiero química, adrenalina, que alguien me haga "latir", ¿se entiende?
y cuando eso no ocurre bye bye.
tal vez a los 60 piense diferente.
hoy pienso y siento así.
me reservo para la vejez las caminatas de la mano por la plaza.
un besote.
Mon *en baires* -
muy de acuerdo... es incontrolable... y la cara de bobos es fantástica ;))
besos, lindo.
tuky:
ayyy tuky tuky... seguimos enigmáticas, no?
¿es por el amor?
memota chica gollum:
al fin te veo por aquí.
me quedo con tu PD.
claro que es aplicable a todo.
besotes nena.
quique:
hoy no te sacaste el bingo.
no estoy hablando del gringo... en ningún momento lo nombro.
hablo del amor.
y de sus vueltas.
y de sus formas.
y de los ayeres.
es que no soy muy clara escribiendo.
sorry. (voy a poner mi cabeza en el horno)
mon en Bs. As. -
bueno, por fin puedo sentarme y contestarles:
(voy por orden de llegada)
Tuky:
yo no quiero estar acompañada para no sentirme sola.
a mí me gustan los "momentos" de buena compañía, pero no más que eso, al menos en este momento... no sé en unos años.
que, a pesar de tener a tu chico, no pierdas tu integridad, es un logro... creeme.
respecto a Osho, no hay que quedarse pegada a lo que dice, porque después de muchos años/libros de lectura yo le encontré la vuelta, parece provocador, pero no lo es.
un beso!
hola princ.!:
tal vez no me expresé claramente, yo no confundo amor con necesidad... digo que si amo también necesito.
creo que el apego es otra cosa... y creo que nunca me apegué a nadie ;)
estoy de acuerdo con que el amor no es cuestión de palabras, se demuestra y punto.
es indecible.
no se traduce, no hay una gramática correcta o incorrecta, nada de eso sirve.
con respecto a si destruye o no... sí puede destruir... no el amor en realidad, si no la actitud del humano ante el amor, como si fuera una cuestión de poder... lo utilizamos como arma ¡como si ya no hubiera suficientes armas en este mundo!
gracias a vos y un beso enorme.
Luis Muiño -
Yo creo que le llamamos amor a muchas cosas distintas. Lo que cuenta Osho me suena a amor de amigo. En una pareja, al cabo de cierto tiempo (un año, año y medio...) existe el amor compañero. Y cuando dos personas se enamoran, se meten en amor pasión. Yo creo que, al menos esos tres amores, no tienen nada que ver.
Del tercero, for exampol, creo que hay poco que hablar. Pura química, pura adicción... Uno se convierte en un yonki que necesita a la otra persona...y nada que hacerle durante el siguiente año. Da igual cómo lo racionalice, da igual cómo lo maneje, da igual el tipo de relación que se establezca: uno es adicto y ya está.
Me ha quedado un poco bruto, ¿no? :-)
Pedro Glup -
EB -
Un beso grande mi Alejandra.Fdo: Vaya churro de posteo :O)
memota plasta -
P.D. Esto también es aplicable al amor o a cualquier sentimiento que nos ronde por la cabeza o corazón ;)
mon -
disculpen si hoy tampoco puedo responderles (saben que no es mi costumbre)
pero en unas horas salgo para buenos aires, y tengo mucho que preparar.
mañana, desde allí, seguramente podré sentarme tranqui y saludarlos uno a uno... y decir algunas cosas que me han quedado dando vueltas leyendo sus respuestas.
;))
besitos y hasta mañana.
R.Tuky -
Jajajaja...eso de la cara de bobo esta muy bien Sergio,por q cuando nos enamoramos tenemos cara de bobos?seria posible no tener esa cara?igual estar enamorado significa convertirse en bobos,jajaja...
Yo lo estoy,y sí,tengo cara de boba.
Un besito enorme
Sergio -
Sergio -
mon -
lo dejo para mañana, si?
un gran beso ;)
(sigo) -
Estamos nombrando realmente lo conocemos como amor?.. o solo su manifestación, lo que sentimos a través de él?.... se puede realmente nombrarlo?
Bueno, creo que cada uno de nosotros podemos buscar miles de palabras, frases o sentimientos que intenten definirlo o acercarse a nombrarlo y seguramente algunos estemos de acuerdo en muchas de ellas... pero deduzco que cada uno intentará nombrar lo que ha llegado a alcanzar y a sentir como amor..
que de algo si estoy segura... jamas destruye... siempre crea y realza.
Muchos cariños y gracias
laprinci. -
Claro esta, por lo visto, nombrar el amor depende mucho de nuestras experiencias vividas, el significado que “amor” tenga para nosotros, va en relación al significado que nosotros mismos nos damos en esta vida (tiempo-espacio) y por supuesto el alcance que nuestro sentir tenga sobre él.
Creo que el asunto esta en que, lo que llamamos “amor”, existe independientemente de que nosotros lo percibamos. En todo, y en todos. Y aunque la “vida” y nuestro ser verdadero nos pide, no exige acercarnos cada vez mas a eso (que desde el inicio de la humanidad.. todos han intentado nombrar de diferentes formas) es difícil como humanos no quedar por el camino y confundir como bien tu dices amor con apego y necesidad.
R.Tuky -
R.Tuky -
Muy bueno el relato,Mon.
Cierto q la vida es larga,según como se mire,y de ahí q queramos compartirla,q seamos egoístas y por eso querer estar acompañados para no sentirnos solos.
Mendigo el q pide a otra persona q le dé amor?Pues entonces todos lo somos,porque q de una forma u otra lo hacemos.
Si los q se enamoran no tienen ningún amor,nadie lo tenemos.Porque,quién no se ha enamorado nunca?
Me encanta estar acompañada,de mis amigos,de mi familia,de mi chico...Me encanta estar bien acompañada,me encanta estar enamorada,pero sin embargo no pierdo mi integridad individual.
mon -
bueno, yo tampoco sé muy bien como se gestiona el amor.
sé como se "gesta", y sé de los intentos por destruirlo, y sé que esos intentos no hacen más que destruirnos estúpidamente.
también sé de los intentos por reconstruir; y de esos intentos aprendí que siempre se puede volver a empezar... porque nunca se empieza allí donde dejamos... siempre es desde otro lugar, en general mejor, porque en el camino se aprende.
también sé de los intentos que quedaron en intentos... porque el otro no quiere, o no puede.
pero ni aún así, si tu amor es genuino, se podrá controlar, evitar, romper, olvidar.
la gente que dice: "al diablo con fulano", o no habla mi lenguaje; o no conoce el amor.
por eso, como digo más arriba, a veces es una danza melancólica, porque te toca bailarla en soledad.
y claro que se puede amar de muchas maneras... y lo que ayer diste a alguien, hoy te volverá de otra persona.
pero hay amores únicos... y creo que todo lo que venga detrás te ayudará, sí, porque no es bueno estar solo.
pero lo irrepetible es eso: irrepetible.
y en lo que a mí respecta, es algo que llevo conmigo, que nadie podrá quitarme, que no depende de las circunstancias para vivir o para morir... y me cago en los que piensan diferente.........
y perdón por ser grosera, pero lo siento así.
besos brisa, gracias por tu reflexión ;)
mon -
es verdad.
podemos "tratar" de controlar casi todo... pero con el amor no se puede.
y es tan extraño... porque se instala y perdura aunque el otro no esté.
besos.
Brisa -
Verás si una palabra me tuviera que definir, me gustaría que esa palabra fuera amor, igual sueno un poco cursi, pero me arriesgo, yo creo que soy amor, es lo que más tengo, pero como otras de esas cosas hermosas que se que tengo, a veces aún no se muy bien como gestionarlas, quizás la mejor manera es como decís únicamente dejándolo fluir. Creo que el amor de verdad te hace libre, no espera respuesta, simplemente es por el placer de ser y se ofrece de la misma manera, el amor es una forma de vida, y se puede amar de infinitas maneras. Creo que si nos deseducáramos en el amor, y nos reeducáramos sin apegos, sin esa especie de trueque en el que lo convertimos,sin registros, aunque de forma libre lo puedas gritar, firmar, escribir, grabar,el amor simplemente sería y no necesitaríamos nada, ni nadie que lo definiera. El amor permite que seas por tí misma, por que creo que es la única manera de poder ofrecerlo, compartirlo y disfrutarlo. No me gusta ofrecer mi amor pensando en cuanto recibiré a cambio es una sensación muy limitante. Yo creo en el efecto Boomerang, también en el amor, tarde o temprano te viene devuelto aunque no sea de la misma forma que tú lo has entregado. Seguramente me he contradecido en algún punto, pero ya he comentado al principio que a estas alturas, y aún no se muy bien como gestionarlo.
Muchos besos Mon, acabo de hacer una reflexión en voz alta, que releeré para no olvidarla.
Brisa -
Quiara -
El amor no siempre es felicidad....!
Besitos linda:***
mon -
voy a recibir tu reiki con mucho amor :)
gracias... y besos.
NADA -
Toda la luz
Besos Mon
mon -
bienvenida :)
sí, a mi también me dan ganas de llover.
un beso.
mon -
yo necesitaría sentir que entre esa persona y yo, solo nos une el amor.
y que ambos entendiéramos el amor de la misma manera:
como un encuentro sagrado; en el que cada uno está allí, frente al otro, para dar lo mejor que tiene.
sin expectativas, sin angustias, sin miedos.
para mí, eso es dejar fluir.
y eso es confiar en la vida.
porque las personas somos imperfectas, pero la vida no; la vida es sabia.
no sé, todavía no logro vivir el amor del modo en que yo quiero, o mejor dicho; del modo en que ahora puedo.
me siento "desfasada", no persigo lo mismo que la mayoría de la gente... lo intento pero no puedo... lo intento porque creo que uno tiene que probar, tener experiencias, vivir para saber qué nos hace plenos y que no.
mi amor es inevitable, aunque sea una canción triste, que escucho yo sola.
satori nada, y besos ;)
Gabriela -
Me dieron ganas de llover.
NADA -
:))
NADA -
Estuve casada creo que catorce años, que ya se me escapan las fechas; pasado un tiempo, cuando mis hijas fueron creciendo, tuve un par de experiencias, que no llegaron a la convivencia porque las circunstancias no lo permitieron o quizá porque yo no cumplí las expectativas de ninguno de ellos. ¡Ese creo yo que puede ser el problema! las famosas expectativas que van naciendo con el tiempo..., ese sentido de la propiedad que desarrollamos hacia nuestra pareja....
Muchas veces he pronunciado interiormente esta frase: Yo te amo, tú me amas a mí ¿Se necesita algo más? ¿He de dejar de ser yo misma para convertirme en una especie de prolongación de mi pareja? ¿Y si no lo hago? ¿Dónde queda el amor entonces?
Como dice Osho, si el amor destruye la individualidad..., pero respeto que haya personas a quien les compense perderse en el otro; de verdad lo respeto porque cada uno busca su felicidad, pero es dificil encontrarla en el otro si no existe en uno mismo.
Y cuando uno no puede evitarlo...Yo diría que es amor de bueno!
Besos y satori, Mon